viernes, 13 de octubre de 2017

Días de agasajo y apremio para los azucareros

Con el compromiso de acelerar la siembra de caña y  dejar en el actual mes a punto de mate los preparativos de la próxima zafra, los trabajadores azucareros tuneros celebrarán su Día, este 13 de Octubre.
Durante los matutinos especiales y encuentros que desarrolla el Sindicato por rama productiva y de servicio, previo al acto central que tendrá lugar este viernes en el central Majibacoa, se entregan merecidos reconocimientos a trabajadores y colectivos con relevantes resultados, la Medalla Jesús Suárez Gayol a los obreros con 25 o más años de labor ininterrumpida en el sector, al tiempo que se resalta el rol histórico del Capitán de las cañas Jesús Menéndez Larrondo y la inapreciable contribución de los jubilados, innovadores y racionalizadores.
En el centro de los agasajos están los Héroes del Trabajo de la República de Cuba Domingo Urrutia y Caridad Borges, así como los nuevos cincuentenarios Rubén Augusto Brito (UEB Argelia Libre), Nelson Pupo Verdecía (central Amancio Rodríguez) y Jesús Lorenzo Peña Ávila (ESazúcar).
La efeméride deviene momento propicio, además, para analizar  de manera crítica y autocrítica la marcha de las reparaciones de los centrales y la siembra de caña.
En la primera de esas tareas se destacan Majibacoa y Antonio Guiteras con el 111 y 110 por ciento de cumplimiento de los planes hasta la fecha, mientras  que  a los trabajadores de los ingenios Colombia y Amancio Rodríguez se les pide mayor esfuerzo para lograr un ritmo superior en su avance diario, de manera tal que puedan recibir el mes de noviembre sin deudas en su acumulado.
Respecto a la siembra, la provincia necesita sellar en octubre tres mil 283 hectáreas, para lo cual se requiere un ritmo sobre las 120 por jornada. Aunque para dar ese salto existen los aseguramientos materiales indispensables, los especialistas observan con preocupación la falta de interés, de prioridad, organización y de entusiasmo en  algunas unidades productoras.
Entre las tareas inmediatas también figuran las reparaciones de los equipos agrícolas y del transporte, la fabricación y recuperación de piezas de repuesto, las atenciones culturales a las plantaciones, la surca y la producción de alimento.

Son apremios que se actualizan en  el contexto de esta celebración por el 13 de Octubre,  pues como quien dice la zafra 2017-2018 esta casi al doblar de la esquina y esta debe comenzar justo en la fecha prevista para cada uno de los cuatro centrales de la provincia, con garantía suficiente de materia prima y de alimentación para los trabajadores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario