viernes, 3 de febrero de 2017

El “Guiteras” en franca recuperación

Un colectivo de trabajadores inspirado y dispuesto a mantener en alza la franca recuperación  del Coloso Antonio Guiteras, fue cuanto apreciaron quienes acompañaron  a Ariel Santana Santiesteban, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en la provincia, en la visita que ayer realizó a la poderosa industria.
Luego de un primer momento  marcado por muchos problemas y pobre desempeño, el ingenio parece estar apto  para obtener resultados acorde con su estatura  de Coloso de las zafras cubanas.
Así lo dio a entender  Fernando Cano Feria, director de la unidad empresarial de base Central Antonio Guiteras, al informarle al Secretario que en los últimos 11 días se molió a un ritmo  del 77 por ciento y solo se reportó  el  3,2 por ciento de tiempo perdido, el mejor balance en lo que va de campaña.
Sumó a lo anterior una eficiencia que sin ser la óptima ni estar a la altura de las potencialidades de la fábrica, revela positivo avance, como lo demuestran  el 92 por ciento  de aprovechamiento del rendimiento potencial cañero, situar en 19 horas el tiempo de duración de los materiales en proceso y lograr  una producción promedio  superior a las 600 toneladas de azúcar por jornada, todo ello a pesar de reportar afectación por falta de caña.
“Fíjese si esto –el ingenio-  ya nada lo detiene que en la jornada que cerró ayer a las 7:00 de la mañana, molimos al 92 por ciento y se extrajeron 835 toneladas de azúcar, resultados solo alcanzados cuando ha estado en plena forma productiva”, preciso Cano Feria.
En su recorrido por la industria Ariel departió con trabajadores y directivos del área de centrífugas, quienes les informaron del buen comportamiento de la nueva tecnología china allí montada y del central, en sentido general.
“En ustedes confiamos para que  el ritmo alcanzado en la zafra lejos de decaer se fortaleza cada vez más, ya que el  Antonio Guiteras decide  el cumplimiento de la provincia”, dijo, a modo de despedida,  Santana Santiesteban.
Mientras tanto, el central Majibacoa continúa imbatible, haciendo la mejor zafra en muchos años, pues ya acumula el 108 por ciento de cumplimiento del plan de azúcar hasta la fecha, igual  a dos mil 400 toneladas por encima y a cuatro días de adelanto.

Para que la mesa esté completamente servida, solo hace falta que el “Amancio Rodríguez”  aporte lo que le corresponde  y que el “Colombia” acabe de colmar de alegría a sus coterráneos con la puesta en marcha de su planta moledora, momento esperado por todos desde hace siete años.

No hay comentarios:

Publicar un comentario