lunes, 26 de diciembre de 2016

La fiesta también es del azúcar

Por razones obvias de la economía, miles de trabajadores azucareros de Las Tunas permanecerán en sus respectivas trincheras de la producción,  durante la jubilosa despedida del 2016 y el advenimiento del aniversario 58 del Triunfo de la Revolución Cubana, que con tanto esmero se organiza en todo el país.
Como esos hombres y mujeres no estarán con sus familias en los días de fin y comienzo de años, su fiesta será en las fábricas, centros de recepción, el surco o detrás del timón de los equipos de corte, alza y tiro, para que la producción de azúcar lejos de mermar, mantenga niveles acorde o por encima de lo previsto por jornada.
Es por esa razón que directivos de la Unidad Empresarial de Base de Servicio a la Agroindustria Azucarera en la provincia, andan en función de garantizar los recursos pertinentes para que en cada puesto de la zafra no falte la cena del 31 de diciembre ni tampoco el desayuno y almuerzo los días no laborables.
Corresponde, de igual forma, a las direcciones de cada Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC), Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA), Cooperativa de Crédito y Servicios (CCS), transporte automotor y ferroviario y de la Empresa de Comercio y Gastronomía,  poner en función de la tarea todo lo que esté a su alcance para que la atención al hombre brille como nunca antes, durante los días festivos.
Como parte de esa atención, se prevé que ejecutivos de todas las instancias de dirección de Azcuba, acompañen a los trabajadores en su empeño por garantizar molidas altas y estables durante estos días,  de celebración y agasajos.
En este contexto, también son válidas las visitas que, por iniciativas propias, efectúen familiares, amigos y vecinos a los integrantes de los pelotones de combinadas y brigadas de macheteros. Estos encuentros, en circunstancias como las que nos ocupan  y por muy sencillo que parezcan, estimulan más que en cualquier otro momento de la zafra.


No hay comentarios:

Publicar un comentario